top of page
  • Foto del escritorvicmiralles

¿Y ahora qué? La aviación privada en tiempos del COVID-19

Los pronósticos y los analices de que pasará están de moda entre los analistas y expertos de la aviación privada o de negocios en Estados Unidos. La verdad es que nadie sabe aún que pueda pasar con el mercado de la aviación, es prematuro para saberlo. Hay algunos que muestran varios escenarios por que no se sabe si el impacto económico será a largo plazo, pero aquí les comparto algunos datos encontrados en mis latinizadas lecturas.


Al cierre del año 2019 América Latina y el Caribe (sin incluir Brasil) representaba el 9.9% de la flota total de aviones privados o de negocios del mundo, muy por encima de Europa y Asia según Jenet IQ Report .Todo el continente Americano acumula el 76.3% de toda la flota mundial. Es en nuestro continente donde está la cultura por la aviación privada.


Pero si observamos un poco más la data, los aviones que operan en nuestros países son los mas viejitos con una edad promedio de 23.8 años y con un promedio de uso de horas de vuelo 305 por año. Hay evidencias de que le mercado de aviones Jets de negocio estaba experimentando una renovación de su flota antes del brote del Covid-19. Los operadores estaban reemplazando sus aviones para cumplir con los requisitos de actualización de tecnología obligatoria. Me pregunto que va pasar con esos operadores que tienen aviones que aun requieren estas actualizaciones en nuestras regiones.


Los Turboprops siguen siendo los preferidos de la región. Estos aviones parecen funcionar y funcionar en todas las condiciones económicas y ciclos, manteniendo sus volúmenes y valores de ventas mientras hacen el trabajo pesado. Las marcas que lideran en nuestra región son los Cessna Citation para los Jets y los Beechcraft para los Turboprops ¿Alguien pensó lo mismo que yo? las marcas de Textron llevan ventaja .


Entre las cosas irracionales de Latino América, Venezuela se encuentra entre los Top 20 de los operadores de Jets negocios del mundo con 327 Jets ocupando el puesto # 8 después de China. También entre los Top 20 esta México con 996 aviones el puesto #2, Brasil que tiene le puesto # 3 con 779 Jets y Argentina con el lugar #12 con 188 jets. Entonces ¿Es relevante en nuestros análisis de mercado latinoamericano usar el crecimiento económico del país como referencia para pronosticar el mercado de la aviación? Nuestra experiencia indica que NO tanto.


También vemos que el número de aviones usados a la venta a nivel mundial se mantuvo estable al principio del año 2020. Aun para este momento se refleja cierta estabilidad, pero se especula en nuestro gremio que hay un inventario oculto de aviones en venta que no se está públicamente comercializado y que si se toman en cuenta darían una impresión totalmente diferente. Veremos que pasa el los próximos meses.

Previo a la pandemia, los operadores de aviones mostraban optimismo en cuanto a un posible incremento en la actividad de vuelo para los próximos 12 a 24 meses según lo refleja el Q1 2020 Survey de Jetnet IQ. El efecto completo del coronavirus en el mercado sigue siendo desconocido. Hay algunos analistas que se atreven a compararlos con la crisis del 2008, aunque hay muy pocas similitudes en las circunstancias, se espera un periodo de poca demanda con una pequeña recuperación para finales del 2020. Esperamos a ver que dice la nueva encuesta y el estudio de mercado que se encuentra en proceso de levantamiento de data en mientras escribo estas líneas.


Mi consejo para estos momentos de incertidumbre es que busque la accesoria de los expertos para ayudarlo a formular buenas estrategias y si no tiene la urgencia de vender su aeronave espere un poco para ver que pasa. Una vez que desaparezca el humo, veremos un aumento en la demanda en el uso de aviación privada. Mantenerse seguro usted y a sus empleados cuando viajan será un factor muy importante de uso de su avión. Siempre se ha dicho que la aviación privada es un beneficio costoso; la realidad es que, además de las ganancias de productividad, los aviones personales ofrecen beneficios adicionales de seguridad en nuestros agitados países, privacidad y ahora beneficios para la salud con esta nueva realidad mundial.



bottom of page